Saludos y bienvenidos al blog donde encontrarás diversidad de artículos de ciencia, historia, ecología, mundo animal, curiosidades, salud y muchos otros temas interesantes.
Para
el pueblo indígena de los huicholes, las flechas tienen un
significado especial. Los huicholes son una cultura de cazadores, que
en su mayoría, se encuentran en los estados mexicanos de Jalisco y
Nayarit en la Sierra Madre Occidental. Utilizan flechas para
distintos propósitos: cazar y enviar mensajes a las deidades. Las
flechas de caza son sencillas, mientras las mensajeras son
elaboradas, adornadas y pintadas. Cada elemento añadido a la flecha
es simbólico. Se les atribuye los mismos poderes místicos que
poseen la aves, por lo que a estas flechas se les adorna con plumas
del ala o cola del ave relacionada con la deidad a la que va
dirigida, a la que se le hará una petición. La petición puede ser
para un familiar enfermo, problemas personales, pedir ayuda para la
comunidad o cualquier situación por la que esté pasando el
peticionario. De esta forma, los huicholes integran sus problemas al
mundo místico de las deidades.
Grupo de huicholes
Nota: Ver video para conocer mejor esta cultura y el uso y significación de las flechas.
El
significado de los adornos
Adornos para las flechas
Además
de las plumas, las flechas van adornadas con tejidos, piedras y
pintura dispuesta en variedad de diseños, cada uno con su particular
significado. El color es característico y significativo en las
flechas. Por ejemplo, si va dirigida a la deidad del fuego, se pinta
de rojo o se le adorna con motivos de ese color. Las líneas pintadas
en zigzag representan el rayo, símbolo de velocidad; mientras las
líneas longitudinales paralelas en la cola, indican la trayectoria
que la flecha debe seguir.
El
significado de la ceremonia
Flechas ceremoniales huicholas
El
uso ceremonial de las flechas es muy significativo para el pueblo
huichol. Con ello celebran acontecimientos importantes, solicitan
favores o protección a sus deidades y además buscan adquirir
conocimientos divinos, ya que las flechas ceremoniales representan el
poder divino, y como tal, cubre todas las necesidades del huichol
durante toda su vida. Esta flecha ceremonial es disparada al lugar
sagrado, donde queda clavada como símbolo personal del huichol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario