La
excreción es el proceso por el cual el cuerpo elimina los productos
que ya no necesita, principalmente sustancias nitrogenadas. Estos
productos de desecho derivados de nitrógeno son excretados en forma
de urea, ácido úrico, amoniaco, óxido de trimetilamina o guanina,
dependiendo del organismo. La función principal del sistema excretor
es mantener equilibrado el ambiente interno del cuerpo. Para lograr
su objetivo, elimina sales, gases, agua en exceso, sustancias
orgánicas y productos de desecho resultantes del metabolismo.
Mecanismos
excretores
Existen
diferentes tipos de mecanismos de excreción, dependiendo de la
complejidad del animal.
- Difusión
- este mecanismo es el más simple. Las sustancias de desecho se
descargan a través de la membrana celular. Este sistema se encuentra
en algunos protozoos, la hidra, en esponjas y cnidarios.
 |
| El sistema de excresión de los protozoos y de la hidra es a través de vacuolas. |
- Vacuola
contractil - en algunos protozoos de agua dulce, como la amiba,
además de la difusión, también utilizan una vacuola que recoge el
exceso de líquido del citoplasma. Esta vacuola descarga
periódicamente hacia el exterior, manteniendo el equilibrio de la
célula. En estos mecanismos, el amoniaco es el principal producto de
desecho.
- Células
flamígeras - este mecanismo lo comparten los
 |
Sistema de excresión de algunos invertebrados |
gusanos planos (como
la planaria), los cintiformes, además de otros invertebrados. Estas
células recogen los líquidos de desecho de las células vecinas y
un haz de cilios los conduce hasta un conducto o poro excretor que
los lleva al exterior del organismo.
- Nefridios
- son estructuras tubulares que se inician
 |
Los nefridios recogen los productos de desecho del animal. |
internamente con un embudo
ciliado llamado nefrostoma. El nefrostoma recoge los productos de
desecho (urea, amoniaco, creatinina) del celoma y de los capilares
sanguíneos circundantes para eliminarlos del cuerpo a través del
nefridióporo. Este mecanismo podemos encontrarlo en anélidos, como
la lombriz de tierra; algunos moluscos, rotíferos y cordados.
- Celomaductos
- es el principal órgano excretor de algunos anélidos, artrópodos
y cordados. Estos conductos tubulares de origen mesodérmico recogen
los desechos de las cavidades del cuerpo para su eliminación a
través de poros especiales.
- Tubos
de Malpighi - son finos y largos tubos que
 |
Tubos que recogen desechos y descargan en el intestino para la eliminación. |
recogen los productos de
desecho de los líquidos del cuerpo y los descarga en el intestino
posterior de insectos y artrópodos. Estos desechos salen con las
heces de los animales.
- Riñones
- estos se encuentran en los vertebrados y solo
 |
| Tracto urinario humano |
filtran los productos
de desecho de la sangre. Unos conductos colectores (uréteres) llevan
los desechos hasta la vejiga urinaria y de ahí es descargada hacia
el exterior a través de un único conducto llamado uretra. En el
caso de las aves, anfibios y reptiles los uréteres llevan los
desechos hasta una cloaca. Algunos anfibios y reptiles tienen ambos,
cloaca y vejiga. La sustancia de desecho de los vertebrados es la
orina, la cual es normalmente líquida, excepto en el caso de las
aves y reptiles que se mezcla con las heces, dándole una
consistencia semisólida.
ARTICULOS RELACIONADOS
ay no que horrible
ResponderBorraraburridooooo :(
ResponderBorrarLamenta que te haya aburrido, pero de todos modos gracias por comentarlo, siempre es bueno expresarse. Suerte la próxima vez.
Borrarexcelente material, el conocimiento nunca es aburrido
ResponderBorrarTotalmente de acuerdo. Siempre hay algo que aprender y conocer. Gracias por tu comentario.
BorrarMuy buen material de reconocimiento nada es aburrido cuando aprendes :)
ResponderBorrarMuy cierto, yo pienso, aunque tal vez me equivoque, que las personas inteligentes no se aburren, porque su mente está en búsqueda constante de conocimiento, y eso es entretenido. Gracias por tu comentario..
Borrarpero que dices
BorrarEs muy interesante e importante
ResponderBorrarSaludos Daniela. Gracias por tu comentario.
BorrarMe gusta pero hay muy poca información desearía que pusieran mas información gracias :)
ResponderBorrarSaludos... la información que se ofrece aquí, es básica. Son los principales sistemas desde el más rudimentario hasta es más evolucionado, pero pueden existir otros que aquí no se mencionan. Gracias.
BorrarGracias!! Salvaron mi vida!! Exelente investigacion
ResponderBorrarSaludos Máría... gracias por tu comentario.
BorrarMe gustaría que detallaran mas y que sea mas informacion
ResponderBorrarSaludos... aquí se ofrece una información básica del tema, tratando que sea fácil de entender y sencilla. A veces es necesario visitar otras páginas para ampliar nuestros conocimientos, ya que otros pueden hacer aportaciones muy valiosas. Gracias por tu visita.
BorrarMuy buen material me ayudaste completamente en mi tarea Crac
ResponderBorrarGracias...
BorrarMuy mala info no me gusto
ResponderBorrarLamento que el artículo no llenara tus expectativas, pero agradezco tu comentario.
BorrarMuchas gracias me salvaste la vida me encanto gracias
ResponderBorrarGracias a ti por tu visita y tu comentario. Que bueno que te gustara y que fuera útil.
BorrarME AYUDO A HACER MI TAREA Y A APRENDER AL MISMO TIEMPO, MUCHAS GRACIAS.
ResponderBorrarSaludos... Gracias por tu comentario, siempre es satisfactorio saber que ayudamos con nuestra página.
Borrar